¿Eres el/la encargado/a de llevar el marketing en redes sociales de tu empresa de eventos? Aplicar las redes sociales para hacer crecer tu negocio, generar nuevos clientes y desarrollar una marca de Organizadores de Eventos, Wedding Planners, de servicio de hotelería o de salones de eventos puede parecer que requiera de mucho esfuerzo y, de cierta forma, es así.

No obstante, hay pasos que pueden ayudarte a cumplir con tus objetivos y así mejorar tus posibilidades de éxito. Una buena Estrategia de Marketing en Social Media en la Industria de Bodas y Eventos debe ayudarte a alcanzar las metas que has planteado para tu negocio. Para ello tiene que ser dinámica, de modo que pueda ajustarse a las variaciones que se presentan en los medios cada día.
Más artículos relacionados:
- Plan de Negocios para empresas organizadoras de bodas y eventos.
- 5 Tips para aumentar las ventas en tu hotel.
- Cómo superar el verdadero problema de la innovación y evitar la destrucción de tu empresa de eventos.
En este artículo te compartimos 7 consejos para el marketing en redes sociales que tu como emprendedor de bodas y eventos no puedes dejar de lado.
Crear un plan para cada canal de redes sociales
Uno de los errores más comunes es no haber planificado en forma correcta tu plan para cada canal de redes sociales. Comienza a redactar un plan para que puedas usar de referencia cuando así lo necesites.
Tu plan de redes sociales debe constar de mini planes para cada canal de las mismas en el que esperas tener presencia. Tendrás un plan para Instagram, Facebook, Tik Tok entre otros.

Si estás comenzando tu emprendimiento, te recomiendo trabajar en tres sitios de redes sociales o menos. Muchos emprendedores de la Industria de Bodas y Eventos que intentan administrar cinco cuentas diferentes generalmente terminan realizando un trabajo mediocre con pocos o ningún resultado.
Escoge los mejores contenidos para compartir con tu audiencia
Como lo hemos mencionado en varios artículos de nuestro blog, el contenido es la mejor manera de llegar a tu audiencia y “conquistarla”, así es que ¡es importante!
Por ello te aconsejo que centres tus publicaciones en torno a las temáticas que más interesan a tus seguidores. ¿Cómo saber cuáles son? ¡Muy simple! Debes conocer cuál es tu público objetivo y segmentarlo (parejas que deseen casarse, mamás y papás que tengan quinceañeras, padres que tengan niños pequeños, empresas c medianas y grandes para sus eventos corporativos, asociaciones que requieran congresos).

Recuerda diferenciarte de tu competencia, cuando publicas lo mismo “aunque le cambies la foto” empiezas a competir por precio y no por el real valor de tu servicio.
Publicar regularmente
Plataformas como Instagram y Pinterest no se mueven necesariamente tan rápido como Twitter, Facebook o Tik Tok. Es decir, no es necesario que publiques con tanta frecuencia. No obstante, debes desarrollar un cronograma de publicaciones de rutina y debes ser consistente.
Esto se relaciona con tu plan de marketing en redes sociales. Debes decidir lo siguiente:
- Con qué frecuencias vas a publicar en cada canal de red social.
- Qué tipo de contenido vas a publicar.
- Las redes sociales influyen en el cronograma de publicaciones (comunicarse con los influenciadores a través de redes sociales).
Ten en cuenta que tus seguidores posiblemente sigan a cientos o incluso miles de otras personas. Si no publicas nuevo contenido con la frecuencia que lo hacen las otras cuentas, es fácil perderse y quedar en el olvido.
Ser cuidadoso a la hora de compartir
Cuando llega el momento de decidir qué compartir en redes sociales, la calidad supera a la cantidad. Debes publicar contenido de manera consistente, pero también debe ser valioso. El contenido de calidad es:
- Relevante para tu público.
- Útil.
- Entretenido.
El funcionamiento de estas herramientas generalmente se basan en palabras clave y en las fuentes de actualizaciones de datos. Por ejemplo, si estás buscando contenido relacionado con “Destination Weddings”, tus resultados pueden incluir sugerencias como esta:

Si no tuviste tiempo de verificar las sugerencias y solo realizaste las publicaciones a ciegas, es posible que estés compartiendo contenido que no sea tan útil para tu público. Esfuérzate por compartir el mejor contenido, no solo lo que esté inmediatamente disponible.
Una manera de tener una fuente estable de contenido fresco es crear una lista de sitios de tu industria o nicho que sabes que publican contenido de alta calidad. Agrégalos a un lector de RSS cómo Feedly. Luego, tendrás un panel repleto de las últimas publicaciones de sitios en los que confías y sabes que publican contenido relevante que puedes compartir de manera confiable con tus seguidores.
Medir y analizar
Para continuar con el próximo consejo sobre marketing de redes sociales para empresas de bodas y eventos, debes medir los esfuerzos y analizar los resultados. Más del 80% de las empresas de bodas y eventos no realizan un seguimiento del retorno de la inversión en redes sociales, por lo que no saben si lo que hacen funciona o no. Si no quieres estar en ese grupo, comienza por realizar un seguimiento de tu actividad en redes sociales desde ahora.
Algunas de las métricas que quieres encontrar son las siguientes.
- Alcance e interacción para Facebook
- Impresiones, visitas y menciones en Twitter
- Impresiones, clics e interacciones en LinkedIn
- Impresiones e interacción en Pinterest
- Me gusta, comentarios y menciones en Instagram
Interactúa con tu audiencia
Para lograr establecer un vínculo con tus seguidores, es importante que te comportes de una manera interactiva y responsiva. Así, debes asegúrate de responder a las menciones que recibas en Twitter cada vez que puedas, así como agradecer Likes y comentarios en Facebook, y demás gestos de las personas en las demás Redes Sociales. La idea es que te muestres agradecido y cercano, dado que ello estimulará a tu audiencia a seguir participando de tus propuestas.
Difunde tus cuentas en las Redes Sociales de manera offline
Un punto muy importante para lograr difundir tu marca a través de las Redes Sociales es no olvidarte promocionar tus cuentas en Social Media de manera offline. Así, puedes colocar tus URLs de Facebook, usuarios de Instagram y otros datos en tus tarjetas personales y folletos. También es una buena idea colocar ploteos en las vidrieras de tu negocio y aprovechar todos los espacios expuestos a la mirada del público.
Con ayuda de estos 7 consejos sobre marketing de redes sociales para empresas de bodas y eventos. Incorpóralos a tus rutinas en las Redes Sociales y no olvides controlar tus métricas mediante herramientas de analítica.
De colega a colega te deseo muchas ventas.
Asesor de Empresas Organizadoras de Eventos.
Branding y Marketing Digital.
Consultor en Diseño Marcas de Turismo de Bodas y Turismo de Romance.
Consultor de Empresas Organizadoras de Bodas.
Asesor Wedding Planners.
Consultoría en Hotelería.
Asesor Salones de Eventos.
Colombia, Iberoamérica.